
Recomendaciones para su llenado
A pesar de que no existe una forma específica para llenar los contenedores, el proceso de llenado debe realizarse siguiendo una serie de indicaciones que minimizan el riesgo de caída de los materiales durante su transporte y permita su correcto reciclado.
TAMAÑO
Cuando vamos a pedir un contenedor, es importante tener en cuenta que tamaño de contendor es mejor para cada ocasión. Para ello, debemos de tener en cuenta que tipo y cantidad de materiales vamos a introducir en él y su volumen, y también el espacio del que disponemos para su colación.
MATERIALES
Existen muchos tipos de materiales que se pueden depositar en los contenedores para su posterior reciclaje. Sin embargo, también existen otros materiales que debido a sus particularidades están prohibidos.
-
Materiales que se pueden depositar en los contenedores (Escombro, poda, tierra…).
-
Materiales que no se pueden depositar en los contenedores (Electrodomésticos, equipos informáticos y residuos catalogados como “residuos peligrosos”).
Nota informativa: Para una correcta gestión y reciclaje de los productos es importante que los residuos no estén mezclados. En caso de mezclar el escombro con poda, pladur o tierra, el precio varía.